la convocatoria ya se encuentra cerrada
Nacional Mariano Ospina Pérez-ICETEX
&
Excelencia Mariano Ospina Hernández-ICETEX
El Instituto Colombiano de crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX honrará la memoria del expresidente, otorgando el PREMIO NACIONAL MARIANO OSPINA PÉREZ – ICETEX a la persona natural, que a juicio de un prominente jurado se haga merecedor(a) a tal distinción.
Además, este año el ICETEX otorgará el PREMIO A LA EXCELENCIA MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ, exaltando su legado.
Estos 2 premios consisten -cada uno- en un apoyo financiero hasta USD $16.000 (dieciséis mil dólares americanos) (Crédito Condonable) para la realización de estudios de posgrado en Colombia o en el exterior en un área relacionada con la temática de la convocatoria. El programa está dirigido a profesionales colombianos.
Uno de los programas más prestigioso que desarrolla la Fundación es: el PREMIO MARIANO OSPINA PÉREZ y el PREMIO A LA EXCELENCIA MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ, cuyo propósito es reconocer y estimular a personas y entidades que a través de proyectos o trabajos específicos hayan hecho contribuciones en beneficio del país, especialmente del sector rural, en aspectos como vivienda, ecología, salud educación y tecnologías sustentables. Los trabajos que promueve la Fundación, -casi todos- se caracterizan por su utilidad para el desarrollo rural y el bienestar de los campesinos y sus familias.
La Fundación viene otorgando premios desde el año 1977. En los años 2018 y 2019 se entregaron dos: Premio Nacional Mariano Ospina Pérez-ICETEX y Premio a la Excelencia Mariano Ospina Hernández, con el propósito de abrirle espacios a personas Naturales y Jurídicas que ofrezcan propuestas y/o experiencias que ayuden a impulsar el sector agrario en general, la biotecnología y la defensa del medio ambiente.
La Fundación Mariano Ospina Pérez, celebra este año 2020, por cuadragésima cuarta (44) vez la entrega anual de premios.
El Instituto Colombiano de crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX honrará la memoria del expresidente, otorgando el Premio MARIANO OSPINA PÉREZ – ICETEX a la persona natural, que a juicio de un prominente jurado se haga merecedor(a) a tal distinción.
Además, este año el ICETEX otorgará el PREMIO A LA EXCELENCIA MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ, exaltando su legado.
Estos 2 premios consisten -cada uno- en un apoyo financiero hasta USD $16.000(dieciséis mil dólares americanos) (Crédito Condonadle) para la realización de estudios de posgrado en Colombia o en el exterior en un área relacionada con la temática de la convocatoria.
“Seguridad, Inocuidad y Soberanía Alimentaria para Colombia”
En el escenario mundial de Pandemia y Post-Pandemia por el Coronavirus, el hambre, a causa de la complicación económica sobre los sistemas productivos y de empleo, representa un serio riesgo para la vida nacional.
Investigaciones relacionadas con proyectos en el abastecimiento, la inocuidad, los sistemas, las políticas públicas, historia y/o desarrollo institucional, garantía y fomento a la biodiversidad de la producción alimentaria o el acceso a la estructura productiva de alimentos en Colombia son tan urgentes como necesarios.
Por tal motivo, en el marco de adopción mundial de los denominados OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), la Fundación MOP se permite convocar a la comunidad escolar, académica, de emprendedores y a la Sociedad Civil, en general, a suscribir los proyectos realizados de índole académica, de intervención social o científico experimental, cuya pertinencia contribuya al ODS 2: “Hambre cero” dentro de los 17 puntos que integran los ODS
Para conocer toda la información de la convocatoria por favor descargues el siguiente documento:

Premios Fundación Mariano Ospina Pérez - ICETEX
País | Colombia (República de Colombia) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa | PREMIO MARIANO OSPINA PÉREZ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área | CIENCIAS AGROPECUARIAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oferente | FUND. MARIANO OSPINA PÉREZ – ICETEX | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo de curso | Presencial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Titulo a Obtener | TÍTULO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD RESPECTIVA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha Inicio | 2021-09-06 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha Terminación | 2023-09-29 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Duración | 1 – 2 Años | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma(s) | El idioma depende del país donde se lleve a cabo el programa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de Becas |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha límite entrega documentos físicos | 2020-12-10 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha Comité Nacional de becas | 2021-02-11 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Institución | DIFERENTES CENTROS DOCENTES E INSTITUCIONES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad | DIFERENTES CIUDADES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Perfil del Aspirante | El programa está dirigido a asociaciones campesinas, cooperativas, agropecuarias, emprendimientos rurales, instituciones de investigación, profesionales universitarios en las áreas de ciencias agropecuarias o áreas afines con la convocatoria 2020: Seguridad, Inocuidad y Soberanía Alimentaria para Colombia. REQUISITOS: El aspirante debe ser mayor de 22 años y menor de 65 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar (después de haber recibido el título de pregrado). NOTA: El proyecto de investigación deberá contener la siguiente información: 1. Nombre de la organización ejecutora. 2. Cobertura y localización. 3. Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto. 4. Objetivo general y objetivos específicos del proyecto. 5. Número de productores que participan indicando la cantidad de mujeres que participan. 6. Experiencia en la implementación de proyectos. 7. Aspectos técnicos: detallar las características físicas y técnicas del proyecto. 8. Aspectos comerciales: posibles aliados comerciales. 9. Aspectos financieros: presentar los presupuestos de ingresos y gastos y flujo de caja. 10. Fuentes de financiamiento. 11. Identificación del bien o servicio que se logrará. 12. Indicadores de resultado, de impacto y financieros. 13. Certificado de cámara de comercio con antigüedad menor a 30 días contados a partir de la fecha de inscripción al concurso. **ASPECTOS IMPORTANTES**: 1. EL PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS ESTARÁ HABILITADO HASTA EL 10 DE DICIEMBRE DE 2020 HASTA LAS 4:00 P.M (HORA COLOMBIANA). TODA POSTULACIÓN RECIBIDA DESPUÉS DE LA FECHA Y HORA ESTABLECIDA, NO SERÁ TENIDA EN CUENTA Y SERÁ EXCLUIDA DEL PROCESO (SIN EXCEPCIONES). TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN ESTA CONVOCATORIA DEBERÁ SER ENVIADA EN FORMATO PDF, ÚNICAMENTE A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS: info@fundmarianoospinaperez.org y becas@icetex.gov.co ANTES DE LA FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA. 2. DEBERÁN ENVIAR TODOS LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN ESTA CONVOCATORIA EN EL ORDEN ESTABLECIDO. LOS ARCHIVOS DEBEN ENVIARSE DE FORMA INDIVIDUAL EN FORMATO PDF (NO SE ACEPTA JPG U OTROS), ES DECIR, POR CADA DOCUMENTO, UN (1) ARCHIVO QUE NO SUPERE LOS 5 MEGAS. LAS CANDIDATURAS QUE NO ENVÍEN LOS DOCUMENTOS COMPLETOS, SERÁN EXCLUIDOS DEL PROCESO (SIN EXCEPCIONES). 3. DEBIDO A LA EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DEL COVID 19, NO SE RECIBE DOCUMENTACIÓN EN FÍSICO EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN DEL ICETEX. ÚNICAMENTE SE RECIBEN VÍA CORREO ELECTRÓNICO. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Criterios de Preselección |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos del Programa | En el escenario mundial de Pandemia y Post-Pandemia por el Coronavirus, el hambre, a causa de la complicación económica sobre los sistemas productivos y de empleo, representa un serio riesgo para la vida nacional. Investigaciones relacionadas con proyectos en el abastecimiento, la inocuidad, los sistemas, las políticas públicas, historia y/o desarrollo institucional, garantía y fomento a la biodiversidad de la producción alimentaria o el acceso a la estructura productiva de alimentos en Colombia son tan urgentes como necesarios. Por tal motivo, en el marco de adopción mundial de los denominados OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), la Fundación Mariano Ospina Pérez, se permite convocar a la comunidad escolar, académica, de emprendedores y a la Sociedad Civil, en general, a suscribir los proyectos realizados de índole académica, de intervención social o científico experimental, cuya pertinencia contribuya al ODS 2: «Hambre cero» dentro de los 17 puntos que integran los ODS. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contenido del Programa | Para más información, visite el siguiente enlace: www.fundacionmarianoospina.org | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gastos que cubre el Programa |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Documentos Requeridos |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Observaciones |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TODOS LOS CANDIDATOS DEBERÁN APLICAR POR LA PÁGINA WEB, DE LO CONTRARIO NO SERÁN TENIDOS EN CUENTA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE BECAS.SE INFORMA QUE ES POTESTATIVO DEL OFERENTE OTORGAR O NO LA BECA PARA ESTE PROGRAMA A LOS CANDIDATOS PRESELECCIONADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE BECAS. LOS RESULTADOS DE PRESELECCIÓN SE DARÁN A CONOCER DESPUÉS DE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BECAS, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO REGISTRADO POR EL PARTICIPANMTE AL MOMENTO DE SU INSCRIPCIÓN. LOS CANDIDATOS DE BOGOTÁ DEBERÁN ENTREGAR SUS DOCUMENTOS SOPORTE DE SU APLICACIÓN, EN LAS OFICINAS DE ICETEX- ATENCIÓN AL USUARIO, UBICADAS EN LA CARRERA 3 No. 18-32 PRIMER PISO. LOS ASPIRANTES DE FUERA DE LA CAPITAL DEBERÁN ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA ÚNICAMENTE EN LOS RESPECTIVOS PUNTOS DE ATENCIÓN AL USUARIO DE ICETEX EN CADA REGIÓN, DE LO CONTRARIO, SU APLICACIÓN NO SERÁ TENIDA EN CUENTA. AQUELLOS QUE PROVENGAN DE REGIONES DONDE NO EXISTAN LAS MENCIONADAS OFICINAS, DEBERÁN ENVIAR SU DOCUMENTACIÓN COMPLETA A OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES, UBICADA EN LA CARRERA 3 No. 18-32 PRIMER PISO, ANTES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA MISMA Y LA DOCUMENTACIÓN ALLÍ RELACIONADA. POR NINGUN MOTIVO, SE RECIBIRAN SOLICITUDES QUE NO CUMPLAN ESTRICTAMENTE CON LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN ESTA CONVOCATORIA Y CON LAS FECHAS LIMITE DE RECEPCION DE DOCUMENTOS. |
Uno de los programas más prestigioso que desarrolla la Fundación es: el PREMIO MARIANO OSPINA PÉREZ y el PREMIO A LA EXCELENCIA MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ, cuyo propósito es reconocer y estimular a personas y entidades que a través de proyectos o trabajos específicos hayan hecho contribuciones en beneficio del país, especialmente del sector rural, en aspectos como vivienda, ecología, salud educación y tecnologías sustentables. Los trabajos que promueve la Fundación, -casi todos- se caracterizan por su utilidad para el desarrollo rural y el bienestar de los campesinos y sus familias.
La Fundación viene otorgando premios desde el año 1977. En los años 2018 y 2019 se entregaron dos: Premio Nacional Mariano Ospina Pérez-ICETEX y Premio a la Excelencia Mariano Ospina Hernández, con el propósito de abrirle espacios a personas Naturales y Jurídicas que ofrezcan propuestas y/o experiencias que ayuden a impulsar el sector agrario en general, la biotecnología y la defensa del medio ambiente.
La Fundación Mariano Ospina Pérez, celebra este año 2020, por cuadragésima cuarta (44) vez la entrega anual de premios.
El Instituto Colombiano de crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX honrará la memoria del expresidente, otorgando el Premio MARIANO OSPINA PÉREZ – ICETEX a la persona natural, que a juicio de un prominente jurado se haga merecedor(a) a tal distinción.
Además, este año el ICETEX otorgará el PREMIO A LA EXCELENCIA MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ, exaltando su legado.
Estos 2 premios consisten -cada uno- en un apoyo financiero hasta USD $16.000(dieciséis mil dólares americanos) (Crédito Condonadle) para la realización de estudios de posgrado en Colombia o en el exterior en un área relacionada con la temática de la convocatoria.
“Seguridad, Inocuidad y Soberanía Alimentaria para Colombia”
En el escenario mundial de Pandemia y Post-Pandemia por el Coronavirus, el hambre, a causa de la complicación económica sobre los sistemas productivos y de empleo, representa un serio riesgo para la vida nacional.
Investigaciones relacionadas con proyectos en el abastecimiento, la inocuidad, los sistemas, las políticas públicas, historia y/o desarrollo institucional, garantía y fomento a la biodiversidad de la producción alimentaria o el acceso a la estructura productiva de alimentos en Colombia son tan urgentes como necesarios.
Por tal motivo, en el marco de adopción mundial de los denominados OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), la Fundación MOP se permite convocar a la comunidad escolar, académica, de emprendedores y a la Sociedad Civil, en general, a suscribir los proyectos realizados de índole académica, de intervención social o científico experimental, cuya pertinencia contribuya al ODS 2: “Hambre cero” dentro de los 17 puntos que integran los ODS
Las propuestas serán evaluadas por el Comité Directivo del Premio. Los resultados expresados por el jurado no serán objeto de apelación ante ninguna instancia.
En caso de no cumplirse los requisitos exigidos podrá declararse desierto el Concurso. Los finalistas de los Premios ICETEX MARIANO OSPINA PÉREZ y MARIANO OSPINA HERNANDEZ serán evaluados conjuntamente con la Comisión Nacional de Becas.
Fundación Mariano Ospina Pérez
Av. Carrera 24 No. 39 – 32
PBX 2878611 Ext: 11, Bogotá D.C.
info@fundmarianoospinaperez.org
www.fundmarianoospinaperez.org
Las propuestas deberán ser entregadas en formato PDF en sobre cerrado antes de las 5:00 P.M. (Cinco de la tarde), del día 10 de diciembre de 2020 en la sede más cercana del ICETEX si y Una copia del trabajo a la sede de la FUNDACIÓN MARIANO OSPINA PÉREZ – Presidencia del Premio: Dr. Ricardo Andrés Roa-Castellanos, Ph.D.
Av. Carrera 24 No. 39 – 32
Parkway de La Soledad Bogotá D.C.
PBX +57 1 287 8611 Ext: 11
PREMIOS: Mariano Ospina Pérez y Mariano Ospina Hernández- ICETEX 2020
Podrán nominarse asociaciones, campesinas, cooperativas, agropecuarias, emprendimientos rurales, instituciones de investigación, profesionales universitarios en las áreas de Ciencias agropecuarias o áreas afines con la convocatoria 2020:
“SEGURIDAD, INOCUIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA PARA COLOMBIA”
Ingresar a la página Web del ICETEX www.icetex.gov.co
ADJUNTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
- Constancia y resumen de la aplicación al ICETEX.
- Presentar proyecto en el área de la convocatoria.
- Admisión al Centro docente en Colombia o en el exterior.
- Fotocopia del título universitario.
- Copia certificado de notas universitarias de pregrado con promedio ponderado. •Certificado experiencia profesional con mínimo de 1 año.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Hoja de Vida.
- Constancia de la admisión al centro Docente o al exterior.
- Carta de compromiso de regreso al país. •Nombre de la organización ejecutora.
- Cobertura y localización.
- Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto. •Objetivo General y específicos del proyecto
- Número de productores que participan indicando la cantidad de mujeres que participan.
- Experiencia en la implementación de proyectos.
- Aspectos técnicos: Detallar las características físicas y técnicas del proyecto.
- Aspectos comerciales: Posibles aliados comerciales.
- Aspectos financieros: Presentar los presupuestos de ingresos y gastos y flujo de caja.
- Fuentes de financiamiento.
- Identificación del bien o servicio que se lograra. •Indicadores de resultado, de impacto y financieros.
- Certificado de cámara de comercio con antigüedad menor a 30 días contados a partir de la fecha de inscripción al concurso.
Colombia (República de Colombia) | ||||||||
PREMIOS: MARIANO OSPINA PÉREZ Y MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ -ICETEX | ||||||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS | ||||||||
FUND. MARIANO OSPINA PÉREZ – ICETEX | ||||||||
Presencial | ||||||||
TÍTULO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD RESPECTIVA | ||||||||
2020-07-09 | ||||||||
2022-07-30 | ||||||||
1 – 2 Años | ||||||||
El idioma depende del país donde se lleve a cabo el programa | ||||||||
| ||||||||
2020 09-30 | ||||||||
2020-11-14 | ||||||||
DIFERENTES CENTROS DOCENTES E INSTITUCIONES | ||||||||
DIFERENTES CIUDADES |
El programa está dirigido profesionales en ciencias agropecuarias o áreas afines que se desempeñen en centros o instituciones de investigación, sociedades científicas, asociaciones campesinas y empresas del sector rural que busquen mejorar las oportunidades de los pequeños y medianos productores insertados en las cadenas productivas agrícolas. También podrán participar asociaciones campesinas, cooperativas, agropecuarias, emprendimientos rurales, y/o instituciones de investigación cuyos proyectos fomenten a cooperación entre los distintos actores de la cadena de valor (productividad – transformación).
1. Nombre de la organización ejecutora. 2. Cobertura y localización. 3. Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto. 4. Número de productores que participan indicando la cantidad de mujeres que participan. 5. Experiencia en la implementación de proyectos. 6. Aspectos técnicos: detallar las características físicas y técnicas del proyecto. 7. Aspectos comerciales: posibles aliados comerciales. 8. Aspectos financieros: presentar los presupuestos de ingresos y gastos y flujo de caja. 9. Fuentes de financiamiento. 10. Identificación del bien o servicio que se logrará. 11. Indicadores de resultado, de impacto y financieros. 12. Certificado de cámara de comercio con antigüedad menor a 30 días contados a partir de la fecha de inscripción al concurso.
También indicar:1. Lugar actual de residencia 2. Promedio Académico Pregrado 3. Experiencia Profesional 4. Sector de desempeño laboral 5. Proyecto de Estudio
Fomentar la agricultura regenerativa, la agricultura hidropónica, la pesca sostenible, la plantación de leguminosas y proteger las fuentes de agua limpia y evitar su gasto innecesario, como el desperdicio de alimentos. Se otorgará un apoyo financiero de hasta USD$ 16.000 para la realización de estudios de posgrado en Colombia o en el exterior en un área relacionada con la temática de la convocatoria Mariano Ospina Pérez 2020.DOCUMENTO | CANTIDAD | OBSERVACIONES | ADJUNTO |
CONSTANCIA Y RESUMEN DE APLICACIÓN ICETEX | 1 | Esta constancia se generará automáticamente al finalizar exitosamente su aplicación en línea, la cual debe imprimir y entregar con los demás documentos. NOTA: EL FORMULARIO DEL ICETEX DEBERÁ ESTAR COMPLETAMENTE DILIGENCIADO O DE LOS CONTRARIO, NO SE RECIBIRÁN LOS DOCUMENTOS EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN DEL ICETEX. | |
ADMISION DEFINITIVA O EN TRAMITE | 1 | La admisión deberá ser otorgada por una institución de educación superior en Colombia o en el exterior. | |
FOTOCOPIA DEL TITULO UNIVERSITARIO | 1 | ||
FOTOCOPIA CERTIFICADO DE NOTAS UNIVERSITARIAS | 1 | El certificado debe ser con promedio acumulado ponderado de la carrera. | |
CERTIFICADO DE EXPERIENCIA PROFESIONAL | 1 | El certificado debe ser expedido por la entidad o entidades donde haya trabajado profesionalmente, detallando las funciones desarrolladas y las que actualmente desempeña. | |
PROYECTO DE INVESTIGACION | 1 | ||
HOJA DE VIDA | 1 | Debe ser máximo de 2 hojas SIN anexos. (NO ANEXAR CONTRATOS LABORALES) | |
FOTOCOPIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD | 1 | ||
CARTA COMPROMISO REGRESO AL PAIS | 1 | SI APLICA, Los aspirantes deben presentar una comunicación señalando la no aplicación a ningún estatus de migración diferente al de estudiante y el compromiso de regreso al país una vez culmine el objetivo de su beca (No se requiere un formato específico). |
1. El ICETEX no tiene intermediarios ni cobra por los trámites de los servicios que el instituto ofrece, ni por adjudicación de créditos ni becas.
2. Su solicitud no será tenida en cuenta si usted no presenta los documentos físicos como soporte de su aplicación, a más tardar en la fecha límite de recepción señalada en esta convocatoria.
3. Los candidatos a quienes se les haya concedido una beca a través del ICETEX -presencial o virtual- cuya duración haya sido igual o superior a 3 meses, o que decidan renunciar a la beca por razones no justificadas, deberán esperar dos años, contados a partir de la fecha de finalización del programa, para solicitar de nuevo una beca internacional.
4. Los aspirantes a becas no podrán presentarse a más de un (1) programa simultáneamente. en caso de ser preseleccionado deberá esperar la decisión final por parte del oferente para volver a participar en una nueva convocatoria.
5. Por ningún motivo se devolverán los documentos presentados por el aplicante a este programa.
6. Toda la información suministrada por los candidatos deberá ser veraz y estará sujeta a verificación de acuerdo con lo estipulado en el Artículo No. 83 de la Constitución Nacional y en los Artículos 286 a 296 del Código Penal Colombiano relacionados con la Falsedad en Documentos; cumplir estrictamente con los requisitos exigidos para este programa y deberán enviar o entregar la documentación física soporte de su aplicación, en la fecha límite relacionada en esta convocatoria. Igualmente, si se encuentra alguna incoherencia o inconsistencia entre los requisitos exigidos en la convocatoria, los datos registrados en el formulario virtual y la documentación aportada como soporte a esta solicitud quedará excluida del proceso y no habrá derecho a reclamo.
7. Los documentos completos, requeridos en esta convocatoria, deben entregarse legajados al lado izquierdo, foliados, SIN CARPETA y en el orden señalado en «Documentos Requeridos».
8. La documentación solicitada por el ICETEX tiene el propósito de cumplir con los requisitos exigidos por el oferente.
9. Sí usted ha sido favorecido con una beca del programa de Desarrollo Profesional de la OEA en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una beca de estudios académicos, NO ES ELEGIBLE PARA APLICAR A OTRA BECA del programa de Desarrollo Profesional de la OEA. Igualmente, cabe señalar que TODAS LAS BECAS OTORGADAS ESTAN CONDICIONADAS A LA CONTINUA DISPONIBILIDAD DE FONDOS DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA OEA. Se advierte a los estudiantes que, en el caso de que el programa de becas pierda financiamiento, la Secretaria General de la OEA se verá obligada a suspender el pago a los becarios y/o instituciones educativas. La SG/OEA no garantiza la disponibilidad permanente de fondos y todos los becarios deben ser conscientes de que la financiación de la beca puede culminar en cualquier momento, independientemente de la cantidad proyectada o la duración de la beca
10. Para los programas presenciales o virtuales que otorgan exención de matrícula, los porcentajes se adjudicarán con base en el puntaje final de preselección obtenido por cada estudiante de acuerdo con los parámetros señalados en esta convocatoria.
11. Los beneficiarios del crédito educativo o de fondos en administración que se encuentren en mora, no podrán participar en un programa de beca internacional.
12. En algunos países los títulos de maestría otorgados a los estudiantes nacionales y extranjeros son de dos tipos: Título Propio: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de generar empleo a través de la constitución de una empresa o negocio o el de prestar sus servicios profesionales a empresas del sector privado donde no se le exija la convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional del título obtenido, pueden optar a este tipo de programas. Título Oficial: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de desempeñarse en el sector público, ascender en sus cargos o en la búsqueda del escalafón de docente o el de continuar con estudios de doctorado. A diferencia del título propio, el oficial es convalidado por parte del Ministerio de Educación Nacional. EL ICETEX NO OTORGARÁ CRÉDITOS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO CONDUCENTES A TÍTULOS PROPIOS, LOS CUALES NO SON CONVALIDABLES EN COLOMBIA.
13. Recuerde que al diligenciar el formulario de ICETEX el promedio de notas académicas se debe grabar de la siguiente manera: cuando el promedio ponderado acumulado es inferior a punto cinco en los decimales, se debe aproximar al valor inmediato inferior, y si es igual o superior a punto cinco se debe aproximar al valor inmediato superior. Ejemplo: 4.33 se debe aproximar a 4.3 y si es 4.56 seria 4.6. Igualmente, esta información será verificada con las notas aportadas para participar en esta convocatoria.
NOTAS 1:
Todos los candidatos deberán aplicar por la página web del ICETEX, de lo contrario no serán tenidos en cuenta por la comisión nacional de becas.
Se informa que es potestativo del oferente otorgar o no la beca para este programa a los candidatos preseleccionados por la comisión nacional de becas.
Los resultados de preselección se darán a conocer después de la sesión de la comisión nacional de becas, a través del correo electrónico registrado por el participante al momento de su inscripción.
Los candidatos de Bogotá deberán entregar sus documentos soporte de su aplicación, en las oficinas de Icetex- atención al usuario, ubicadas en la carrera 3 no. 18-32 primer piso.
Los aspirantes de fuera de la capital deberán entregar la documentación completa únicamente en los respectivos puntos de atención al usuario de Icetex en cada región, de lo contrario, su aplicación no será tenida en cuenta.
Aquellos que provengan de regiones donde no existan las mencionadas oficinas, deberán enviar su documentación completa a oficina de relaciones internacionales, ubicada en la carrera 3 no. 18-32 primer piso, antes de la fecha de vencimiento de la presente convocatoria, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos exigidos en la misma y la documentación allí relacionada.
Por ningún motivo, se recibirán solicitudes que no cumplan estrictamente con la totalidad de los requisitos exigidos en esta convocatoria y con las fechas límite de recepción de documentos.
NOTA 2:
Entrega de documentos al ICETEX y copia a la Fundación Mariano Ospina Pérez.
Para más información, visite el siguiente enlace: www.fundacionmarianoospina.org
Nivel Académico: | 6-Estudios de posgrado conducentes a título académico (Máster) |
Idioma: | 9-El idioma depende del país donde se lleve a cabo el programa |
Año: | 2021 |
Duración es un rango?: | Sí |
Rango Duración: | 1 – 2 Años |
Tipo de Duración: | Año(s) |
Subarea de Estudio: | CIENCIAS AGROPECUARIAS – CIENCIAS AGROPECUARIAS |
Nombre del Programa: | PREMIO MARIANO OSPINA PÉREZ |
Tipo Curso: | Presencial |
Oferente: | FUND. MARIANO OSPINA PÉREZ – ICETEX |
Título a Obtener: | TÍTULO OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD RESPECTIVA |
Centro Docente: | Diferentes Países – DIFERENTES CIUDADES – DIFERENTES CENTROS DOCENTES E INSTITUCIONES |
Objetivo: | En el escenario mundial de Pandemia y Post-Pandemia por el Coronavirus, el hambre, a causa de la complicación económica sobre los sistemas productivos y de empleo, representa un serio riesgo para la vida nacional. Investigaciones relacionadas con proyectos en el abastecimiento, la inocuidad, los sistemas, las políticas públicas, historia y/o desarrollo institucional, garantía y fomento a la biodiversidad de la producción alimentaria o el acceso a la estructura productiva de alimentos en Colombia son tan urgentes como necesarios. Por tal motivo, en el marco de adopción mundial de los denominados OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), la Fundación Mariano Ospina Pérez, se permite convocar a la comunidad escolar, académica, de emprendedores y a la Sociedad Civil, en general, a suscribir los proyectos realizados de índole académica, de intervención social o científico experimental, cuya pertinencia contribuya al ODS 2: «Hambre cero» dentro de los 17 puntos que integran los ODS. |
Contenido: | Para más información, visite el siguiente enlace: www.fundacionmarianoospina.org |
Fecha recepción solicitudes y entrega documentos: | lunes, 14 de diciembre de 2020 |
Fecha verificación documental ORI: | jueves, 11 de febrero de 2021 |
Comisión Nacional de Becas: | jueves, 09 de julio de 2020 |
Inicio del Programa: | viernes, 29 de septiembre de 2023 |
Terminación del Programa: |
|
El aspirante debe ser mayor de 22 años y menor de 65 años tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar (después de haber recibido el título de pregrado).
- Constancia y resumen de la aplicación ICETEX
- Presentar proyecto en el área de la convocatoria
- Fotocopia del título universitario
- Copia del certificado de notas universitarias de pregrado con promedio ponderado
- Certificado experiencia profesional con mínimo de 1 año
- Fotocopia del documento de identidad
- Hoja de vida
- Constancia de la admisión al Centro docente o que se está tramitando en Colombia o en el exterior
- Carta de compromiso de regreso al país.
NOTA: El proyecto de investigación deberá contener la siguiente información:
- Nombre de la organización ejecutora
- Cobertura y localización
- Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto
- Número de productores que participan indicando la cantidad de mujeres que participan
- Experiencia en la implementación de proyectos
- Aspectos técnicos: detallar las características físicas y técnicas del proyecto
- Aspectos comerciales: posibles aliados comerciales
- Aspectos financieros: presentar los presupuestos de ingresos y gastos y flujo de caja
- Fuentes de financiamiento
- Identificación del bien o servicio que se logrará
- Indicadores de resultado, de impacto y financieros
- Certificado de cámara de comercio con antigüedad menor a 30 días contados a partir de la fecha de inscripción al concurso.
- El ICETEX no tiene intermediarios, ni cobra por los trámites de los servicios que el instituto ofrece, ni por adjudicación de créditos ni becas.
- Su solicitud no será tenida en cuenta si usted no presenta los documentos físicos como soporte de la aplicación, a más tardar en la fecha límite de recepción señalada en esta convocatoria.
- Los candidatos a quienes se les haya concedido una beca a través del ICETEX -presencial o virtual- cuya duración haya sido igual o superior a 3 meses, o que decidan renunciar a la beca por razones no justificadas, deberán esperar dos años, contados a partir de la fecha de finalización del programa, para solicitar de nuevo una beca internacional.
- Los aspirantes a becas no podrán presentarse a más de un (1) programa simultáneamente. En caso de ser preseleccionado deberá esperar la decisión final por parte del oferente para volver a participar en una nueva convocatoria.
- Por ningún motivo se devolverán los documentos presentados por el aplicante a este programa.
- Toda la información suministrada por los candidatos deberá ser veraz y estará sujeta a verificación de acuerdo con lo estipulado en el Artículo No. 83 de la Constitución Nacional y en los Artículos 286 a 296 del Código Penal Colombiano relacionados con la Falsedad en Documentos; cumplir estrictamente con los requisitos exigidos para este programa y deberán enviar o entregar la documentación física soporte de su aplicación, en la fecha límite relacionada en esta convocatoria. Igualmente, si se encuentra alguna incoherencia o inconsistencia entre los requisitos exigidos en la convocatoria, los datos registrados en el formulario virtual y la documentación aportada como soporte a esta solicitud quedará excluida del proceso y no habrá derecho a reclamo.
- Los documentos completos, requeridos en esta convocatoria, deben entregarse legajados al lado izquierdo, foliados, SIN CARPETA y en el orden señalado en «Documentos Requeridos».
- La documentación solicitada por el ICETEX tiene el propósito de cumplir con los requisitos exigidos por el oferente.
- Para los programas presenciales o virtuales que otorgan exención de matrícula, los porcentajes se adjudicarán con base en el puntaje final de preselección obtenido por cada estudiante de acuerdo con los parámetros señalados en esta convocatoria.
- Los beneficiarios del crédito educativo o de fondos en administración que se encuentren en mora, no podrán participar en un programa de beca internacional.
- En algunos países los títulos de maestría otorgados a los estudiantes nacionales y extranjeros son de dos tipos: Título Propio: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de generar empleo a través de la constitución de una empresa o negocio o el de prestar sus servicios profesionales a empresas del sector privado donde no se le exija la convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional del título obtenido, pueden optar a este tipo de programas. Título Oficial: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de desempeñarse en el sector público, ascender en sus cargos o en la búsqueda del escalafón de docente o el de continuar con estudios de doctorado. A diferencia del título propio, el oficial es convalidado por parte del Ministerio de Educación Nacional.
EL ICETEX NO OTORGARÁ CRÉDITOS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO CONDUCENTES A TÍTULOS PROPIOS, LOS CUALES NO SON CONVALIDABLES EN COLOMBIA.
- Recuerde que al diligenciar el formulario de ICETEX el promedio de notas académicas se debe grabar de la siguiente manera: cuando el promedio ponderado acumulado es inferior a punto cinco en los decimales, se debe aproximar al valor inmediato inferior, y si es igual o superior a punto cinco se debe aproximar al valor inmediato superior. Ejemplo: 4.33 se debe aproximar a 4.3 y si es 4.56 seria 4.6. Igualmente, esta información será verificada con las notas aportadas para participar en esta convocatoria.
Todos los candidatos deberán aplicar por la página web, de lo contrario no serán tenidos en cuenta por la Comisión Nacional de Becas.
Se informa que es potestativo del oferente otorgar o no la beca para este programa a los candidatos preseleccionados por la Comisión Nacional de Becas.
Los resultados de preselección se darán a conocer después de la sesión de la Comisión Nacional de Becas, a través del correo electrónico registrado por el participante al momento de su inscripción.
Los candidatos de Bogotá deberán entregar sus documentos soporte de su aplicación, en las oficinas de Icetex- atención al usuario, ubicadas en la carrera 3 No. 18-32 primer piso.
Los aspirantes de fuera de la capital deberán entregar la documentación completa únicamente en los respectivos puntos de atención al usuario de Icetex en cada región, de lo contrario, su aplicación no será tenida en cuenta.
Aquellos que provengan de regiones donde no existan las mencionadas oficinas, deberán enviar su documentación completa a oficina de relaciones internacionales, ubicada en la carrera 3 no. 18-32 primer piso, antes de la fecha de vencimiento de la presente convocatoria, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos exigidos en la misma y la documentación allí relacionada.
Por ningún motivo, se recibirán solicitudes que no cumplan estrictamente con la totalidad de los requisitos exigidos en esta convocatoria y con las fechas límite de recepción de documentos.
Las propuestas serán evaluadas por el Comité Directivo del Premio. Los resultados expresados por el jurado no serán objeto de apelación ante ninguna instancia.
Los finalistas de los Premios MARIANO OSPINA PÉREZ- ICETEX y MARIANO OSPINA HERNANDEZ – ICETEX serán evaluados juntamente con la Comisión Nacional de Becas del ICETEX.TÉRMINOS DE LA PROPUESTA
En caso de no cumplirse los requisitos exigidos podrá declararse desierto el Concurso.
- Las propuestas deberán ser entregadas en formato PDF, antes de las 12 del medio día, del 23 de Diciembre de 2020 en la sede de la FUNDACIÓN MARIANO OSPINA PÉREZ – Bogotá.
- Una copia enviarla por e-mail en PDF a: info@fundmarianoospinaperez.org
“Seguridad, Inocuidad y Soberanía Alimentaria para Colombia”
En el escenario mundial de Pandemia y Post-Pandemia por el Coronavirus, el hambre, a causa de la complicación económica sobre los sistemas productivos y de empleo, representa un serio riesgo para la vida nacional.
Investigaciones relacionadas con proyectos en el abastecimiento, la inocuidad, los sistemas, las políticas públicas, historia y/o desarrollo institucional, garantía y fomento a la biodiversidad de la producción alimentaria o el acceso a la estructura productiva de alimentos en Colombia son tan urgentes como necesarios.
Por tal motivo, en el marco de adopción mundial de los denominados OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), la Fundación Mariano Ospina Pérez, se permite convocar a la comunidad escolar, académica, de emprendedores y a la Sociedad Civil, en general, a suscribir los proyectos realizados de índole académica, de intervención social o científico experimental, cuya pertinencia contribuya al ODS 2: “Hambre cero” dentro de los 17 puntos que integran los ODS.
Fecha recepción solicitudes y entrega documentos: | lunes, 14 de diciembre de 2020 |
Fecha verificación documental ORI: | jueves, 11 de febrero de 2021 |
Comisión Nacional de Becas: | jueves, 09 de julio de 2020 |
Inicio del Programa: | viernes, 29 de septiembre de 2023 |
Terminación del Programa: |
|
El aspirante debe ser mayor de 22 años y menor de 65 años tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar (después de haber recibido el título de pregrado).
- Constancia y resumen de la aplicación ICETEX
- Presentar proyecto en el área de la convocatoria
- Fotocopia del título universitario
- Copia del certificado de notas universitarias de pregrado con promedio ponderado
- Certificado experiencia profesional con mínimo de 1 año
- Fotocopia del documento de identidad
- Hoja de vida
- Constancia de la admisión al Centro docente o que se está tramitando en Colombia o en el exterior
- Carta de compromiso de regreso al país.
NOTA: El proyecto de investigación deberá contener la siguiente información:
- Nombre de la organización ejecutora
- Cobertura y localización
- Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto
- Número de productores que participan indicando la cantidad de mujeres que participan
- Experiencia en la implementación de proyectos
- Aspectos técnicos: detallar las características físicas y técnicas del proyecto
- Aspectos comerciales: posibles aliados comerciales
- Aspectos financieros: presentar los presupuestos de ingresos y gastos y flujo de caja
- Fuentes de financiamiento
- Identificación del bien o servicio que se logrará
- Indicadores de resultado, de impacto y financieros
- Certificado de cámara de comercio con antigüedad menor a 30 días contados a partir de la fecha de inscripción al concurso.
- El ICETEX no tiene intermediarios, ni cobra por los trámites de los servicios que el instituto ofrece, ni por adjudicación de créditos ni becas.
- Su solicitud no será tenida en cuenta si usted no presenta los documentos físicos como soporte de la aplicación, a más tardar en la fecha límite de recepción señalada en esta convocatoria.
- Los candidatos a quienes se les haya concedido una beca a través del ICETEX -presencial o virtual- cuya duración haya sido igual o superior a 3 meses, o que decidan renunciar a la beca por razones no justificadas, deberán esperar dos años, contados a partir de la fecha de finalización del programa, para solicitar de nuevo una beca internacional.
- Los aspirantes a becas no podrán presentarse a más de un (1) programa simultáneamente. En caso de ser preseleccionado deberá esperar la decisión final por parte del oferente para volver a participar en una nueva convocatoria.
- Por ningún motivo se devolverán los documentos presentados por el aplicante a este programa.
- Toda la información suministrada por los candidatos deberá ser veraz y estará sujeta a verificación de acuerdo con lo estipulado en el Artículo No. 83 de la Constitución Nacional y en los Artículos 286 a 296 del Código Penal Colombiano relacionados con la Falsedad en Documentos; cumplir estrictamente con los requisitos exigidos para este programa y deberán enviar o entregar la documentación física soporte de su aplicación, en la fecha límite relacionada en esta convocatoria. Igualmente, si se encuentra alguna incoherencia o inconsistencia entre los requisitos exigidos en la convocatoria, los datos registrados en el formulario virtual y la documentación aportada como soporte a esta solicitud quedará excluida del proceso y no habrá derecho a reclamo.
- Los documentos completos, requeridos en esta convocatoria, deben entregarse legajados al lado izquierdo, foliados, SIN CARPETA y en el orden señalado en «Documentos Requeridos».
- La documentación solicitada por el ICETEX tiene el propósito de cumplir con los requisitos exigidos por el oferente.
- Para los programas presenciales o virtuales que otorgan exención de matrícula, los porcentajes se adjudicarán con base en el puntaje final de preselección obtenido por cada estudiante de acuerdo con los parámetros señalados en esta convocatoria.
- Los beneficiarios del crédito educativo o de fondos en administración que se encuentren en mora, no podrán participar en un programa de beca internacional.
- En algunos países los títulos de maestría otorgados a los estudiantes nacionales y extranjeros son de dos tipos: Título Propio: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de generar empleo a través de la constitución de una empresa o negocio o el de prestar sus servicios profesionales a empresas del sector privado donde no se le exija la convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional del título obtenido, pueden optar a este tipo de programas. Título Oficial: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de desempeñarse en el sector público, ascender en sus cargos o en la búsqueda del escalafón de docente o el de continuar con estudios de doctorado. A diferencia del título propio, el oficial es convalidado por parte del Ministerio de Educación Nacional.
EL ICETEX NO OTORGARÁ CRÉDITOS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO CONDUCENTES A TÍTULOS PROPIOS, LOS CUALES NO SON CONVALIDABLES EN COLOMBIA.
- Recuerde que al diligenciar el formulario de ICETEX el promedio de notas académicas se debe grabar de la siguiente manera: cuando el promedio ponderado acumulado es inferior a punto cinco en los decimales, se debe aproximar al valor inmediato inferior, y si es igual o superior a punto cinco se debe aproximar al valor inmediato superior. Ejemplo: 4.33 se debe aproximar a 4.3 y si es 4.56 seria 4.6. Igualmente, esta información será verificada con las notas aportadas para participar en esta convocatoria.
Todos los candidatos deberán aplicar por la página web, de lo contrario no serán tenidos en cuenta por la Comisión Nacional de Becas.
Se informa que es potestativo del oferente otorgar o no la beca para este programa a los candidatos preseleccionados por la Comisión Nacional de Becas.
Los resultados de preselección se darán a conocer después de la sesión de la Comisión Nacional de Becas, a través del correo electrónico registrado por el participante al momento de su inscripción.
Los candidatos de Bogotá deberán entregar sus documentos soporte de su aplicación, en las oficinas de Icetex- atención al usuario, ubicadas en la carrera 3 No. 18-32 primer piso.
Los aspirantes de fuera de la capital deberán entregar la documentación completa únicamente en los respectivos puntos de atención al usuario de Icetex en cada región, de lo contrario, su aplicación no será tenida en cuenta.
Aquellos que provengan de regiones donde no existan las mencionadas oficinas, deberán enviar su documentación completa a oficina de relaciones internacionales, ubicada en la carrera 3 no. 18-32 primer piso, antes de la fecha de vencimiento de la presente convocatoria, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos exigidos en la misma y la documentación allí relacionada.
Por ningún motivo, se recibirán solicitudes que no cumplan estrictamente con la totalidad de los requisitos exigidos en esta convocatoria y con las fechas límite de recepción de documentos.
Las propuestas serán evaluadas por el Comité Directivo del Premio. Los resultados expresados por el jurado no serán objeto de apelación ante ninguna instancia.
Los finalistas de los Premios MARIANO OSPINA PÉREZ- ICETEX y MARIANO OSPINA HERNANDEZ – ICETEX serán evaluados juntamente con la Comisión Nacional de Becas del ICETEX.TÉRMINOS DE LA PROPUESTA
En caso de no cumplirse los requisitos exigidos podrá declararse desierto el Concurso.
- Las propuestas deberán ser entregadas en formato PDF, antes de las 12 del medio día, del 23 de Diciembre de 2020 en la sede de la FUNDACIÓN MARIANO OSPINA PÉREZ – Bogotá.
- Una copia enviarla por e-mail en PDF a: info@fundmarianoospinaperez.org